Durante el año 2011 se ha dado registro de entrada en el Centro a un total de 2.245 notificaciones que proceden de profesionales sanitarios directamente o a través de la industria.
En el mismo periodo del año 2010 se recibieron un total de 2.102 notificaciones. En el año 2011 se ha incrementado un 6’8%.
En la última década se ha incrementado la actividad en un 151%.
Todas las notificaciones que se reciben en el CAFV se validan y la información que contiene se evalúa y se carga en la base de datos Farmacovigilancia Española Datos de Reacciones Adversas (FEDRA), ya sea como casos individuales iniciales (no notificadas previamente) de sospechas de reacciones adversas, notificaciones que contienen información de seguimiento o aquellas en los que se notifica el mismo caso por más de un notificador (desde la entrada en vigor de FEDRA 2.0 estas notificaciones se registran como un solo caso con más de un notificador o fuente primaria).
Hay situaciones en las que la notificación que se recibe se anula, es decir, la información que contiene no se carga en FEDRA desde nuestro centro. Las causas de anulación más frecuentes son: falta de datos mínimos, ensayo clínico, no pertenecen a nuestra Comunidad Autónoma.
Procedencia | Total recibidas | Casos individuales notificados | Seguimientos | Anuladas | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Iniciales | Duplicados | Total | ||||
PROFESIONALES SANITARIOS | 1.367 | 1.197 | 19 | 1.216 | 11 | 140 |
INDUSTRIA | 870 | 470 | 176 | 646 | 219 | 5 |
CIUDADANÍA | 8 | 8 | 8 | |||
TOTAL | 2.245 | 1.675 | 195 | 1.870 | 230 | 145 |
* 195 notificaciones ya se habían notificado el caso previamente al CAFV |
En el año 2011 se han recibido 2.245 notificaciones, de las cuales 1.675 corresponden a casos individuales de sospecha de RAM que no se han comunicado previamente y 125 ya se había notificado el caso previamente (1.870 casos individuales notificados en total).
En el mismo periodo del año 2010 se recibieron un total de 1.775 notificaciones, con 1.650 casos individuales de sospecha de RAM que no se habían comunicado previamente y 125 casos previamente notificados.
Centro Andaluz de Farmacovigilancia. Secretaría General de Salud Pública, Inclusión Social y Calidad de Vida - Teléfono y Fax: 955 013 176 e-mail: cafv.hvr.sspa@juntadeandalucia.es - web: www.cafv.es
Estos datos se citan como 'Resumen de Actividades del Centro Andaluz de Farmacovigilancia 2011. Secretaría General de Salud Pública, Inclusión Social y Calidad de Vida. Consejería de Salud y Bienestar Social'